Cursos, Talleres, Seminarios, Eventos, Consultoría, Adiestramiento

Rif J-31268621-9

  • Instagram - Gris Círculo
  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • LinkedIn - Gris Círculo

su mejor opción en adiestramiento...

  • Inicio

  • Nosotros

  • Categoría de Cursos

  • Cursos In-Company

  • Programación 2021

  • Contáctenos

  • More

    Copyright © 2014 CursosGerenciales.com - Rif J-31268621-9

    • Icono social Instagram
    • Facebook icono social
    • Icono social Twitter
    • Icono social LinkedIn

    Síguenos por nuestras Redes Sociales

    +58 212 943.44.37

    +58 212 943.46.94

    info@cursosgerenciales.com

    WhatsApp:

    +58 424 184.05.30

    7 Pasos para la Gestión Exitosa de los 
    Proyectos

    Fecha:

    Caracas, 10 y 11 de Julio 2018

    Baje el Contenido Detallado

    Objetivo General:

    Lograr que el gerente de proyectos integre todas las piezas, las partes y los elementos asociados con el proyecto para alcanzar con éxito el resultado deseado.

     

    Contenido Programático:

    • Gestión de Proyectos ¿Dónde estoy?

    Destacar la importancia de los 5 procesos (inicio, planificación, ejecución, control y cierre) de la metodología en conjunto con las áreas de conocimiento, permitiendo identificar fortalezas y debilidades de la gestión actual

     

    • Gestión del Alcance y Tiempo ¿Dónde quiero Llegar?

    Destacar que a través de la definición correcta del alcance y de las estimaciones de tiempo podemos disminuir la incertidumbre e incrementar las probabilidades de éxito de los proyectos. Utilizando las herramientas WBS y la Matriz de Productos

     

    • Gestión de Riesgos o ¿Cuestión de Suerte?

    Un recorrido por los procesos de la gestión de riesgos, donde el participante utilizando herramientas  como la Matriz de Riesgos, Matriz DOFA o el diagrama Causa/Efecto podrá Identificar/Analizar y Controlar los riesgos inherentes a los proyecto o a su gestión diaria.

     

    • Gestión de los Interesados ¿Realmente te Interesa?

    Incorporar herramientas para identificar a todos las personas que de alguna u otra forma tienen injerencia el éxito del proyecto, dar los pasos iniciales para la realización de una correcta gestión de cambio y manejo de la resistencia que generan los cambios a través de los proyectos.

     

    • Gestión de Indicadores – Lo que no mido, no lo controlo.

    Destacar la importancia y el valor de generar indicadores reales y fidedignos de cada una de las actividades que se realizan en los proyectos y en la organización, ya que son fuente primaria para toma de decisiones.

     

    • Control y Seguimiento.

    Destacar la importancia de los 5 procesos (inicio, planificación, ejecución, control y cierre) de la metodología en conjunto con las áreas de conocimiento, permitiendo identificar fortalezas y debilidades de la gestión actual

     

    • Gestión del Cambio.

    Reconocer y aceptar el cambio como mecanismo de aprendizaje que permite la mejora y el crecimiento organizacional y personal. Conocer e identificar los factores que permiten la correcta implementación de la Gestión del Cambio.

     

    A quien está dirigido:

    Este curso esta dirigido a ingenieros, arquitectos, economistas, auditores de proyectos, líderes de proyectos, planificadores y controladores de proyectos y todos aquellos profesionales que de una u otra forma tienen bajo su responsabilidad gerenciar actividades productivas, en las cuales se consumen recursos, con la finalidad de alcanzar las metas del proyecto en el tiempo programado.

     

    Duración:

    Doce (12) horas académicas; dos (2) días.

     

    Síntesis Curricular del Instructor:

    Gilberto Saavedra Díaz

    Profesional de TI con 28 años de experiencia en las áreas de Tecnología de Información, Adiestramiento, Aseguramiento de la Calidad y Gerencia de Proyectos. Experiencia en asesoría en la planificación, ejecución y control de proyectos, especialmente en el uso de las herramientas para el apoyo a la gestión de Proyectos bajo los estándares del PMI, sólidos conocimientos del PMBOK v5.

    Ha participado en proyectos tecnológicos como Líder de Proyecto, como Líder Técnico, se ha desempeñado como Consultor y Asesor en el área de Tecnología; actualmente posee el cargo de Gerente de Consultoría en Provizon Consultores para los proyectos de Telefónica - Movistar.

    Además se desempeña como profesor de Postgrado en la universidad Alejandro de Humboldt y conferencista en temas relacionados con la Gestión de Proyectos y Gestión del Cambio.