Cursos, Talleres, Seminarios, Eventos, Consultoría, Adiestramiento

Rif J-31268621-9

  • Instagram - Gris Círculo
  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • LinkedIn - Gris Círculo

su mejor opción en adiestramiento...

  • Inicio

  • Nosotros

  • Categoría de Cursos

  • Cursos In-Company

  • Programación 2021

  • Contáctenos

  • More

    Copyright © 2014 CursosGerenciales.com - Rif J-31268621-9

    • Icono social Instagram
    • Facebook icono social
    • Icono social Twitter
    • Icono social LinkedIn

    Síguenos por nuestras Redes Sociales

    +58 212 943.44.37

    +58 212 943.46.94

    info@cursosgerenciales.com

    WhatsApp:

    +58 424 184.05.30

    Formulación, Ejecución y Control Presupuestario

    Fecha:

    Caracas, 09 y 10 Nov. 2015

     

    Baje el Contenido Detallado

    Objetivo General:

    Este curso proporciona al participante un entendimiento claro del proceso de formulación, ejecución y control del presupuesto, y de cómo se integra e interrelaciona cada una de sus partes. Explica con precisión el rol que tiene cada departamento en la elaboración y utilización del presupuesto como herramienta imprescindible para controlar la gestión empresarial y anticiparse a los efectos adversos no deseados que se pueden generar.

     

    Contenido Programático:

     

    1. EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN CORPORATIVA.

    • Concepto y proceso de la planificación estratégica.

    • Planificación a corto y largo plazo.

    • La planificación estratégica y el presupuesto.

    • Misión, visión, objetivos, iniciativas y planes.

    • Administración por objetivos y el presupuesto.

    • Casos de estudio. Selección de objetivos estratégicos y su relación con el presupuesto.

     

    2. LA UTILIDAD DE LOS PRESUPUESTOS.

    • Conceptos claves.

    • Tipos de presupuestos.

    • Ventajas y limitaciones de los presupuestos.

    • El control de gastos como oportunidad al confeccionar los presupuestos.

    • Aspectos claves en la elaboración y control del presupuesto.

    • Las diferentes monedas en los presupuesto (Moneda de curso legal, funcional, de reporte).

    • Manejo de la inflación y devaluación en los presupuestos.

    • Caso de estudio: Ingresos y gastos por responsables.

     

    3. ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PRESUPUESTO.

    • Características del proceso de realización de un presupuesto.

    • Tareas del responsable de coordinar el presupuesto.

    • Primera etapa: Inicio del proceso de confección del presupuesto.

    • Segunda etapa: Formulación presupuestaria.

    • Tercera etapa: Negociación de los presupuestos.

    • Cuarta etapa: Obtención y aprobación del presupuesto.

    • Quinta etapa: Seguimiento y control.

    • Sexta etapa: Actualización del presupuesto.

    • Errores antes, durante y después de la elaboración del presupuesto.

    • Caso de estudio: Planeación de la elaboración y aprobación del presupuesto por responsables.

     

    4. EL CONTENIDO DEL PRESUPUESTO.

    • Los presupuestos operativos.

    • Presupuesto de ventas o ingresos en operaciones.

    • Presupuestos de gastos comerciales.

    • Presupuestos de producción.

    • Diferencia entre costos y gastos.

    • Tratamiento contable de los gastos de mantenimiento preventivo y correctivo.

    • El proceso de producción, costos directos, indirectos, materiales, etc.

    • Presupuestos de gastos de distribución, almacenaje y transporte.

    • Presupuestos de gastos generales.

    • El presupuesto de inversión.

    • Estudio económico de la inversión. (VPN, TIR, Eficiencia de la inversión, período de recuperación de la inversión)

    • Cronograma de inversiones.

    • Los presupuestos de financiamiento.

    • Caso de estudio: Confección del presupuesto operativo y los estados financieros proyectados.

     

    5. SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO.

    • Definición del control presupuestario.

    • Objetivos de control y seguimiento del presupuesto.

    • Evaluación de la eficacia y deficiencia del control presupuestario.

    • Determinación de las variables claves de control operativo.

    • Uso del análisis de variaciones.

    • Diseño de reportes de control de gestión.

    • Seguimiento a los presupuestos operativos, de inversión y financiamiento.

    • Caso de estudio: Análisis de los diferentes tipos de desviaciones.

     

    6. CHECK LIST  DEL SISTEMA DE ELABORACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO.

    • Check list del presupuesto como herramienta de control.

    • Check list del proceso de elaboración del presupuesto.

    • Check list del proceso de presentación y aprobación del presupuesto.

    • Check list del proceso de seguimiento y control del presupuesto.

     

    7. PRESUPUESTO POR PROYECTOS.

    • Definición de proyectos.

    • Los diferentes tipos de proyectos.

    • Las funciones de la dirección de un proyecto.

    • Fases de un proyecto.

    • Formulación del presupuesto del proyecto.

    • Análisis y control de un proyecto.

    • Indicadores de control de un proyecto.

    • Caso de estudio: Análisis de un proyecto.

               

    8. CASO DE ESTUDIO INTEGRAL.

     

    A quien está dirigido:

    Aquellas personas que dirigen, ejecutan, analizan, controlan o asesoran en el proceso de formulación y control presupuestario, tales como integrantes de los departamentos de costos y presupuestos, tesorería, planificación, administración, finanzas, contabilidad, producción, logística, recursos humanos, informática, ventas y, en general a todo profesional que desee ampliar sus conocimientos sobre la preparación, uso y manejo de presupuestos en empresas industriales y de servicios.

     

    Duración:

    Dieciséis (16) horas; dos (2) días.

     

    Síntesis Curricular del Instructor:

    José Manuel Trujillo Febres

    Profesional con 16 años de experiencia en el Sector Financiero (Banca, Seguros y Mercado de Capitales), los cuales permitieron desarrollarse en áreas importantes que ameritaron retos y responsabilidades de alto nivel interactuando con personal, directivos, y consultores tanto nacionales como internacionales. De igual manera, ha tenido la oportunidad de prestar apoyo al personal ejecutivo de las distintas Instituciones en reuniones y presentaciones a junta directiva.