Capacitación con base en Procesos y Competencias
Fecha:
Caracas, 25 Mayo 2016
Baje el Contenido Detallado
Fundamentación:
Este no es un enfoque de adiestramiento tradicional. Y no lo es, porque está dirigido a incorporar mejoras en los procesos (reducir costos e incrementar valor), por vía del desarrollo de competencias en los colaboradores. Dicho en otras palabras, se busca capacitar con miras a producir resultados concretos. Además el método permite la medición y cuantificación específica (incluso, en términos monetarios) de esos resultados.
Objetivo General:
Concluido el taller, los participantes estarán en capacidad de evaluar las ventajas y la factibilidad de implantación del modelo de Capacitación por procesos y Competencias en sus organizaciones.
Contenido Programático:
-
Los principios del enfoque de la Gestión del Capital Humano y del Conocimiento.
-
La capacitación como factor estratégico del negocio.
-
Los principios del enfoque de Capacitación con base en procesos y competencias y sus diferencias con el enfoque tradicional.
-
¿Por qué por procesos y competencias?
-
Los objetivos, pasos y actividades del Ciclo del CxP y C.
-
La evaluación formativa y sumativa de los aprendizajes.
-
La estimación de las mejoras en los procesos de trabajo por efecto de la capacitación.
Resultados:
-
Adquisición de información organizada y conceptos claros.
-
Adquisición de criterios para la estimación de la factibilidad de la selección de talentos con base en competencias.
A quien está dirigido:
Responsables de RRHH, gerentes, supervisores, coordinadores y líderes de procesos y proyectos.
Duración:
Ocho (8) horas, un (1) día.
Síntesis Curricular del Instructor:
Domingo Delgado
Graduado en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, en el año 1976. Con postgrado en Tecnología Instruccional, el Programa Multinacional de Tecnología Educativa de la Organización de Estados Americanos (O.E.A). Más de doce años de experiencia como profesor universitario, Veinticinco años de experiencia como consultor gerencial en las áreas de gestión de RRHH y comunicación organizacional. Ocho años como Director de la empresa de Consultoría Gerencial CORGA, C.A. Codiseñador del Sistema Operativo de Competencias y el Sistema de Adiestramiento por procesos. Miembro del Consejo Directivo de la Comunidad Iberoamericana de Sistemas del Conocimiento. Diseñador de la Célula Venezolana de la Comunidad Iberoamericana de Sistemas del Conocimiento (CISC), promovido por el Instituto Tecnológico de Monterrey. Autor de artículos en revistas e Internet y conferencista en organizaciones públicas y privadas en el país.