Gestión Asertiva de las Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar
Objetivo General:
Propiciar a los participantes efectivas herramientas para la administración asertiva de las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar, con la finalidad de consolidar la efectiva gestión organizacional.
Contenido Programático:
-
La planificación financiera y la gestión operativa y financiera de la empresa.
-
La evaluación del entorno y los procesos de negocio, la certificación ISO.
-
Importancia de las cuentas, políticas, presupuestos e indicadores.
-
Ciclo de conversión del efectivo.
-
Las cuentas por cobrar y las "5 C" claves para el crédito.
-
Importancia de la segmentación de los clientes.
-
Control interno de los procesos de compras y cuentas por pagar.
-
Ciclo de maduración del efectivo y los modelos de flujo de caja.
-
Efectividad de las comunicaciones internas y externas.
-
La inteligencia emocional aplicada a las cobranzas.
A quien está dirigido:
Está dirigido a todos aquellos profesionales que aspiren a una mayor eficacia en la gestión del crédito, cobranza y pagos oportunos en su organización.
Duración:
Dieciséis (16) horas; dos (2) días.
Síntesis Curricular del Instructor:
Arq. Gustavo Valarino
Ejecutivo con amplia experiencia en negociación, posicionamiento y comunicación estratégica en empresas nacionales y transnacionales. Comprobada visión global del negocio con capacidad de análisis, toma de decisiones y manejo efectivo de información en diferentes contextos. Ha recibido amplio adiestramiento y participado en foros diversos tales como Foro de Comunicaciones Holcim, Basel, Suiza, 2001; Managemnet Seminar, Holderbank, Davos, Suiza, 2000; Negociación Avanzada, Universidad de Harvard, 2000; Técnicas de Negociación, Universidad de Harvard, 1999; Communications Seminar, Holderbank, Pfäffikon, Suiza, 1998;Tecchnical Meeting, Holderbank, Lugano, Suiza, 1997; Environmental Coordinadors, Holderbank, San Lameer, South Africa, 1996; Organization, Communication and Legislation, Holderbank, Baden, Suiza, 1995; Environmental Course, Holderbank, Suiza, 1994.
Egresado como Arquitecto de la Universidad Central de Venezuela, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, en Caracas Año 1978; con Formación Gerencial IESA en Caracas Año 1990. Experto en planificación, innovación y solución de problemas. Alto nivel de creatividad y liderazgo efectivo de equipos de alto desempeño con una fuerte orientación a clientes internos y externos. Su experiencia profesional transcurre por Cementos Caribe, C.A., Grupo Suizo Holcim Venezuela 1992-2002 empresa procesadora y comercializadora de cemento, concreto y agregados como Gerente de Relaciones Corporativas, del proyecto SAP, Asistente Gerencia General, Coordinador Medio Ambiental y Gerencia de Seguridad Industrial. 1992-2002; C.A. Metro de Caracas, Empresa de Transporte Masivo, como Gerente de Seguridad Industrial y Jefe de las Oficinas de Seguridad en Transporte Superficial, Transporte Metro y de Ergonomía. 1984-1992; Empresas Obras Publicas Municipales Distrito Sucre, Proyectos e Inversiones Aba, Obispado Presidencia. 1978-1984.
Fecha
Caracas, 13 y 14 Julio 2017
Baje el Contenido Detallado