Cursos, Talleres, Seminarios, Eventos, Consultoría, Adiestramiento

Rif J-31268621-9

  • Instagram - Gris Círculo
  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • LinkedIn - Gris Círculo

su mejor opción en adiestramiento...

  • Inicio

  • Nosotros

  • Categoría de Cursos

  • Cursos In-Company

  • Programación 2021

  • Contáctenos

  • More

    Copyright © 2014 CursosGerenciales.com - Rif J-31268621-9

    • Icono social Instagram
    • Facebook icono social
    • Icono social Twitter
    • Icono social LinkedIn

    Síguenos por nuestras Redes Sociales

    +58 212 943.44.37

    +58 212 943.46.94

    info@cursosgerenciales.com

    WhatsApp:

    +58 424 184.05.30

    Programa de Alta Gerencia en Comercio Exterior y Aduanas (Certificación UCV)

    Fecha:

    Caracas, 21 Feb. al 12 Jun. 2020
    Viernes: 8:30 am a 12:30 pm

    Baje el Contenido Detallado

    Justificación:

    En la actualidad la comunidad internacional se encuentra inmersa dentro de grandes retos propios de la globalización, la apertura económica, las negociaciones internacionales, la modernización aduanera y el dinamismo resultante del comercio exterior; todos estos fenómenos exigen la creación de espacios de estudio que nos permitan analizar y comprender las tendencias nacionales e internacionales para garantizar la correcta aplicación de las normas, procedimientos, recursos, herramientas, técnicas y demás disposiciones propias de la actividad aduanera nacional y del comercio internacional en sí mismo.

    De manera, el presente programa aborda temas desde una perspectiva integral, dirigido a todas las personas interesadas en el área, considerando diversos ángulos del desarrollo de capacidades, sean éstos funcionales o de investigación, que conlleven a su vez, a contribuir directamente en la toma de decisiones, gestiones y acciones asertivas, adecuadas y oportunas, con el propósito de lograr y mantener una adecuada gestión y manejo de los aspectos técnicos y jurídicos que han sido previstos dentro de las áreas de comercio exterior y aduanas.

     

    Objetivo General:

    Proporcionar al participante los conocimientos y las herramientas técnicas y jurídicas propias de las áreas de comercio internacional y aduanas, teniendo en cuenta los elementos teóricos y prácticos, necesarios para formar una visión integral del entorno comercial dentro del ámbito internacional.

     

    Objetivos Específicos:

    Al finalizar el programa los participantes estarán en capacidad de:

    • Identificar los elementos constitutivos del Arancel y su importancia en analizar la estructura de la Nomenclatura NANDINA utilizada en el Arancel de Aduanas venezolano, a la luz de la Nomenclatura del Sistema Armonizado, para la clasificación de mercancías.

    • Conocer el procedimiento establecido en la valoración de las mercancías.

    • Resolver casos prácticos aplicando los principios contenidos en la normativa aduanera existente.

    • Formar y dar a conocer el contenido de las normas reguladoras de la actividad aduanera, para su correcta interpretación y aplicación, tanto en el ámbito público, como en el ámbito privado.

     

    Plan de Evaluación del Programa:

    Este programa cuenta con cinco (5) módulos para un gran total de sesenta (60) horas académicas. Los mismos serán evaluados a través de actividades como: talleres, exámenes, debates, etc. de acuerdo a la estrategia de evaluación de cada instructor.

     

    ​Contenido Programático:

     

    Módulo I: LEGISLACIÓN ADUANERA

    • Derecho Aduanero

    • Aduanas

    • Potestad Aduanera

    • Administración Aduanera Venezolana

    • Tributación en Aduanas

    • Obligación Tributaria Aduanera

    • Auxiliares de la Administración Aduanera

    • Operaciones Aduaneras

    • Desaduanamiento

    • Abandono Aduanero

    • Remate Aduanero

    • Regímenes de Liberación

    • Regímenes Aduaneros Especiales

    • Ilícitos Aduaneros

    • Recursos Aduaneros.

     

    Módulo II. VALORACIÓN ADUANERA

    • Marco Jurídico

    • Métodos para determinar el Valor en Aduana

    • Método del Valor de Transacción

    • Ajustes al Precio Realmente Pagado o por pagar

    • Conceptos que no forman parte del Valor en Aduana

    • Métodos Secundarios

    • Declaración Andina del Valor y Declaración del Valor en Aduana electrónica.

     

    Módulo III. ARANCEL DE ADUANAS

    • Arancel de Aduanas

    • Tipos de Arancel de Aduanas

    • Elementos Constitutivos

    • Nomenclatura Arancelaria

    • Sistema Armonizada

    • Técnicas de Clasificación

    • El arancel vigente

    • Estructura del Nuevo Arancel

     

    Módulo IV. GESTIÓN DE COMPRAS Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

    • Logística Previa

    • Función de la Unidad de Compras

    • Interrelaciones de la unidad de compra

    • Herramientas para la decisión de compras

    • El Producto como elemento de compras

    • INCOTERMS 2000

    • INCOTERMS 2010 (Nuevos)

    • Negociación Internacional

    • Medios y Formas de Pago Internacional

    • Medios de Transporte Internacional

    • Contenedores

    • Permisología para la importación

    • Código de barras en el comercio

    • Calculo de Costos a las Importaciones

    • Derechos Antidumping y Compensatorios.

     

    Módulo V. TRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS ADUANEROS

    • Trámites y Procedimientos

    • Organización Aduanera nacional.

    • Auxiliares de la Administración Aduanera.

    • Sistema Aduanero Automatizado.

    • Actividades Aduaneras.

    • Procesos circunstanciales de tráfico con mercancías.

    • Procesos alternos a la importación.

    • Documentación y trámite para perfeccionar operaciones aduaneras.

    • Documentación y trámite para perfeccionar formas de régimen aduanero especial.

    • Interposición de recursos.

     

    A quien está dirigido:

    Alta gerencia, personal de supervisión de nivel medio, Profesionales o estudiantes avanzados de carreras que requieren información acerca de comercio exterior y aduanas.

     

    Duración:

    Sesenta (60) horas; catorce (14) días.

     

    Síntesis Curricular de los Instructores:

    Juan Antonio Darias Montilla

    Abogado Especializado en Derecho del Transporte.

    Competencias Solidas en el área del derecho del transporte marítimo y aeronáutico.

    Conocimientos en la elaboración de Programas y Manuales de Operaciones aéreas y marítimas.

    Elaboración de Programas de Instrucción.

     

    Ana Iria Uzcátegui

    Formación Académica: Especialista en Gestión Aduanera y Comercio Exterior, Licenciada en Ciencias Fiscales, mención Finanzas Públicas, Técnico Superior Hacendista en Aduana, todos obtenidos de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública ENAHP. Capacitación   “Docencia en Educación Superior”, egresada de la Universidad José María Vargas.

    Experiencia laboral: Administración Pública: Ministerio de Hacienda,  hoy Ministerio de Finanzas y en el sector privado, en ambos ejerciendo funciones relacionadas con el área de aduana.

    Experiencia docente: Universidad Simón Bolívar  (Sede Litoral)  Extensión Universitaria desde 1997 hasta la fecha dictando  las asignaturas relacionadas con  el área  de aduana. Universidad Alejandro de Humboldt, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, carrera de Comercio Internacional, desde 1998 hasta la fecha dictando las asignaturas Legislación Aduanera. Técnicas de clasificación arancelaria, Trabajo de grado,  Arancel de Aduana y Valoración Aduanera. En la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública desde 2000 hasta 2013  (ENAHP) Dirección de Postgrado dictando cursos pertenecientes al Programa de Capacitación y Adiestramiento en el Área Aduanera a nivel nacional, y en Postgrado como facilitador en los cursos de nivelación de la asignatura Técnicas Aduaneras, dirigido a los estudiantes que van a iniciar postgrado en la mencionada sede. En el Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM) – sede Caracas, dictando las cátedras de Valoración Aduanera, Nomenclatura Aduanera  y Técnicas de Clasificación Arancelaria. Colegio Universitario de Administración y Mercado. Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial IUTA. En el sector privado instructora en los dictados de cursos de actualización  en Valoración Aduanera, arancel de aduana y Trámites Aduaneros.    

     

    Ronald Armas

    Postgrado de Especialización en Gerencia logística. 

    Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA.

    Licenciado en Ciencias Fiscales Mención: Aduanas y Comercio Exterior 

    Universidad: Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública  ENAHP-IUT 

    Director General de Logística,  Servicio Aduanero Global Ex C.A. 

    Profesor Universitario en:

    Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública IUT

    Profesor Instructor

    Catedra: Arancel de Aduanas

    Programa: Licenciatura en Ciencias Fiscales

    Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública IUT

    Profesor Instructor

    Catedra: Trámites y Procedimientos Aduaneros I

    Programa: Licenciatura en Ciencias Fiscales

    Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública IUT

    Profesor Instructor

    Catedra: Trámites y Procedimientos Aduaneros II

    Programa: Licenciatura en Ciencias Fiscales

    Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública IUT

    Profesor Invitado

    Catedra: Laboratorio Aduanero

    Programa: Licenciatura en Ciencias Fiscales

    Asociación Internacional de Ejecutivos

    Profesor titular Catedra: Aduanas y Clasificación Arancelaria

    Programa: Diplomado Gerencia Técnica en Administración Aduanera