
Programa para Emprendores de Negocios
(Finanzas Personales, Redes Sociales, Ventas)
Fecha
Caracas, 20, 27 Febrero y 6 Marzo de 2018
Baje el Contenido Detallado
Objetivos Generales:
-
Analizar y practicar herramientas para la planificación de finanzas personales y mejorar el proceso de toma de decisión. Identificar y manejar las variables del mercado de negocios, de una forma práctica, reduciendo los niveles de incertidumbre y de esa forma tener la capacidad de tomar decisiones acertadas.
-
Conocer estrategias necesarias para gestionar de forma eficiente perfiles en Redes Sociales. Conocer los fundamentos y labores de un Community Manager en la gestión de las mismas: (Contenido, horarios, manejo de crisis, etc.), así como la elaboración de estrategias y plan de marketing digital para Redes Sociales.
-
Potenciar las habilidades y aptitudes de los participantes en materia de ventas, convirtiéndolos en agentes de persuasión capaces de alcanzar a diferentes tipos de cliente.
Contenido Programático:
Módulo I: Finanzas Personales
-
Conceptos básicos de finanzas
-
Usos adecuados del dinero
-
Presupuesto personal y su seguimiento.
-
Técnicas de manejo de finanzas. Alertas
-
Tarjeta de Crédito
-
Fondos de Pensiones y Seguros
-
Identificación de ciclo económico y la tendencia coyuntural
-
Comportamiento de los negocios en la fase del ciclo.
-
Análisis de coyuntura económica actual y por venir.
-
Estrategias a seguir
-
Gasto e Inversión
-
Como analizar la información en los medios de comunicación
Módulo II: Gestión de Redes Sociales y Fundamentos de Community Manager
-
Uso de las Redes Sociales en Venezuela y el Mundo.
-
Alcance y Potencial de las Redes Sociales.
-
Reputación OnLine y Branding Personal.
-
El Community Manager: Perfil, equipo, actividades y responsabilidades.
-
Plan de Marketing en Redes Sociales.
-
Marketing de Contenidos, desarrollo y tipos.
-
Cómo consume contenido la gente en las Redes Sociales.
-
Calendario Editorial, Horarios de publicación.
-
Principales Plataformas: Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn.
-
Métricas básicas e indicadores de gestión.
-
Manejo de crisis en Redes Sociales.
-
Errores más comunes que se cometen en las Redes Sociales.
Módulo III: Vende, luego Existe: Técnicas de Persuasión para la Venta
Comunica.
-
La esencia de las ventas.
-
¿Qué tipo de vendedor eres?
-
Sintonía y Rapport.
-
Prospección.
Persuade.
-
Estrategias conductuales según el tipo de cliente.
-
Los 6 principios de la persuasión.
-
La presentación del producto.
-
Manejo de objeciones.
Vende.
-
La filosofía del cerrador.
-
El momento preciso para cerrar.
-
Tipos de cierre.
-
Creación de lealtad.
A quien está dirigido:
El curso esta dirigido a todos los profesionales, técnicos y administrativos de las diferentes disciplinas y especialidades, Emprendedores de Negocios y todas aquellas personas que deseen participar y aprender sobre el contenido del programa.
Metodología:
La didáctica se centra en el criterio que aprender haciendo es la forma más poderosa para manejar el aprendizaje significativo, nuestro mentor maneja los modelos de competencia que, con el uso de dinámicas lúdicas y vivenciales determinadas en el conocimiento de vida, impactando en el desarrollo personal y profesional de los participantes.
Duración:
Veinticuatro (24) horas; tres (3) días.
Síntesis Curricular de los Instructores:
Lic. Johnny Zafra
A) Economista UCAB 1981
Especialista en Análisis Bursátil y Financiero
B) Asesor de Inversión SNV 1988
Corredor Publico de Valores SNV 1989 (1989-2011)
Director ZafraPc desde 1986
Director de Finanzas –Casa Propia E.A.P. 1983
Analista de Economía - Planificación Corporativa - Banco Mercantil 1981
Analista de Economía - Planificación Corporativa - Sociedad Financiera Finalven 1979
C) Experiencia en:
Análisis Técnico bursátil y Análisis Fundamental - Financiero.
Docencia Universitaria de Post-grado y cursos de especialización profesional.
D) Libros y publicaciones:
Manual del Analista Financiero y de Crédito Edt. Tecnolectura 1986
Manual Básico de Finanzas Edt. Tecnolectura 1987
Manual como Analizar un banco Edt. www.autoreseditores.com 2016
Colaborador Diarios El Universal, Economía Hoy, El Impulso, Finanzas Digital, Revista Dinero, Diario Banca y negocios. Y en media audiovisual Globovision y www.radioelhatillo.com.
Víctor Palmitesta
Publicista, egresado de Instituto Universitario de Nuevas Profesiones en 1991 / 26 años de trayectoria.
Desde su graduación ha realizado innumerables cursos, talleres y seminarios para su especialización en el área de Publicidad y Mercadeo de Servicios, Marcas y Productos. Más recientemente ha emprendido diversos estudios en el área de Social Media, Mercadeo y Comunicaciones Digitales.
En cuanto a su trayectoria laboral, fue coordinador de Imagen y Promociones de Radio Caracas Televisión (RCTV), pasando luego a manejar el equipo de Ventas y Publicidad de El Diario de Caracas / El Negocio Redondo. Posteriormente trabajó en varias empresas de Tecnología desarrollándose como Gerente de Mercadeo y Ventas de servicios de Consultoría. En las cuales inició su etapa como facilitador en las áreas de Atención al Cliente e Imagen Corporativa.
Actualmente trabaja como Asesor Free Lance de Mercadeo y Marcas desarrollando estrategias y planes de marketing y branding para empresas y manejando marcas y perfiles de empresas en Redes Sociales como Social Media Manager.
Paralelamente se desarrolla como Instructor / Facilitador de Cursos y Talleres para empresas como: MM Training, Instituto Centecpro, B&M Marketing and Strategies, AEDE Asesores de Emprendimiento Empresarial, CursosGerenciales.com, Mi Curso Integral, VSoft Learning, La Escuela del Emprendedor y La Cuadra Universitaria.
Ha trabajado con marcas como: Directv Venezuela, Domesa, Century21, Infoguia.com, Xerox de Venezuela, Pepsi, Rent-A-House, Centro Comercial Casa Mall, entre otras.
Luis Sarmiento
Especialista en gestión e innovación de procesos con experiencia en empresas multinacionales como Procter & Gamble. Exitosa trayectoria como analista de proyectos inmobiliarios con diversos grupos transnacionales. Director de la empresa de Consultoría y Capacitación de Talento Humano Caracas Consulting Services (CCS) y Consultor de procesos de gestión y mejoramiento continuo, ventas especializadas y análisis de mercados e índices económicos.
Técnico en Organización Empresarial egresado de la Universidad Simón Bolívar (USB), continúa sus estudios como Administrador de Empresas de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Coach Profesional y Practitioner en Programación Neurolingüística avalado por la Asociación Internacional del Coaching y del Mentoring (AICM), especializado en Coaching organizacional, ejecutivo y empresarial.