Cursos, Talleres, Seminarios, Eventos, Consultoría, Adiestramiento

Rif J-31268621-9

  • Instagram - Gris Círculo
  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • LinkedIn - Gris Círculo

su mejor opción en adiestramiento...

  • Inicio

  • Nosotros

  • Categoría de Cursos

  • Cursos In-Company

  • Programación 2021

  • Contáctenos

  • More

    Copyright © 2014 CursosGerenciales.com - Rif J-31268621-9

    • Icono social Instagram
    • Facebook icono social
    • Icono social Twitter
    • Icono social LinkedIn

    Síguenos por nuestras Redes Sociales

    +58 212 943.44.37

    +58 212 943.46.94

    info@cursosgerenciales.com

    WhatsApp:

    +58 424 184.05.30

    Programa de Monitoreo de Seguimiento y Planes de Supervisión Ambiental

    Objetivo General:

    El Programa de Monitoreo/Seguimiento Ambiental tiene como finalidad identificar y evaluar los cambios producidos en el entorno como consecuencia de la ejecución de un Proyecto en particular y el mismo constituye una guía para el seguimiento de la efectividad de las medidas propuestas en un Estudio de Impacto Ambiental y Sociocultural (EIA y SC),a fin de evitar la degradación del ambiente, a través del monitoreo de la calidad ambiental y comparación de los resultados obtenidos con los resultados esperados y de esta manera verificar el cumplimiento de la Normativa Ambiental Vigente.

    El Programa de Seguimiento Ambiental ofrece a los participantes los conocimientos que le permitan establecer un programa de seguimiento y la ejecución del mismo durante la implementación o vida útil de un proyecto o actividad, y en función de mediciones sistemáticas, analizar las desviaciones con relación a la caracterización inicial establecida para los recursos ambientales que pudieran generar las actividades del proyecto. Asimismo como determinar la eficiencia de las medidas ambientales formuladas en un EIA y SC, para evitar la degradación del ambiente y en caso de ser necesario, reformularlas o replanteadas.

     

    Contenido Programático:

    • Aspectos introductorios.

    • Objetivos.

    • Metodología.

    • Componentes.

      • Cronograma de ejecución.

      • Subprogramas de variables ambientales.

      • Sitios de muestreo/mediciones.

      • Cadena custodia.

      • Identificación de las muestras.

      • Medición de variables en el sitio.

      • Frecuencia de muestreo.

    • Elaboración de informes.

    ​

    A quien está dirigido:

    Supervisores Ambientales, Supervisores Coordinadores de Seguridad Higiene y Ambiente (SHA),Inspectores de Obras Civiles, Consultores Ambientales, Técnicos y Profesionales de organismos públicos y privados involucrados en Calidad ,Seguridad y Ambiente en general.

     

    Duración:

    Ocho (8) horas; un (1) día.

     

    Síntesis Curricular de los Instructores Disponibles:

    Ing. Ausberto Quero

    Ingeniero Agrónomo, Experto en Coordinación y Gerencia Técnica de Proyectos de Ingeniería y Estudios Ambientales. Ha trabajado a nivel nacional e internacional en las siguientes instituciones Dupont (ECOPETROL) - Colombia, YPF - Argentina, Ingeniería González, C.A  - INGONCA 2009, Cooperativa Técnica COPRESA - LAVALIN SNC, Ingeniería y Proyectos Paredes - INPROPASA, Ingeniería CAURA, S.A., INGMARVICA, PLANIMARA, C.A., PALMAVEN, S.A., PDVSA, Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables.

    Instructor desde el 2010 en temas como Legislación Ambiental, Programa de Monitoreo de Seguimiento Ambiental, Planes de Supervisión Ambiental, Elaboración de Registros Capaces de degradar el Ambiente (RACDA), Estudios de Impacto Ambiental y SocioCultural, Auditorias Ambientales, Planes de Adecuación Ambiental, Propuesta de Términos de Referencia para elaborar un estudio de impacto laboral y sociocultural, entre otros.

    Este curso no está programado

     

     

    Baje el Contenido Detallado