Cursos, Talleres, Seminarios, Eventos, Consultoría, Adiestramiento

Rif J-31268621-9

  • Instagram - Gris Círculo
  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • LinkedIn - Gris Círculo

su mejor opción en adiestramiento...

  • Inicio

  • Nosotros

  • Categoría de Cursos

  • Cursos In-Company

  • Programación 2021

  • Contáctenos

  • More

    Copyright © 2014 CursosGerenciales.com - Rif J-31268621-9

    • Icono social Instagram
    • Facebook icono social
    • Icono social Twitter
    • Icono social LinkedIn

    Síguenos por nuestras Redes Sociales

    +58 212 943.44.37

    +58 212 943.46.94

    info@cursosgerenciales.com

    WhatsApp:

    +58 424 184.05.30

    Normas Generales de Emisión de Facturas y Otros Documentos

     Objetivo General:

    Capacitar a los participantes, sobre el marco jurídico-práctico de la Providencia por la cual se establecen las Normas Generales de Emisión de Facturas y Otros Documentos, a fin de que puedan emplear los conocimientos adquiridos al momento de la emitir y recibir facturas y otros documentos.

     

    Contenido Programático:

     

    • ¿Qué rige la Providencia 0071?

    • ¿A quién aplica esta Providencia?

    • ¿Quiénes están excluidos de esta Providencia?

    • Definición de Factura.

    • Definición de órdenes de Entrega o Guías de Despacho.

    • Definición de Notas de Débito y Crédito.

    • Requisitos de las Notas de Débito y Crédito.

    • Certificaciones de Débito Fiscal Exonerado.

    • Medios de Emisión de Facturas y Otros Documentos.

    • ¿Quiénes están obligados a emitir factura sólo en Máquinas Fiscales?

    • ¿Qué hacer cuando los sistemas computarizados se averíen?

    • ¿Cuándo los usuarios de Máquinas Fiscales pueden emitir facturas en Formatos?

    • ¿Cuáles son los requisitos de facturas en Formatos o Formas Libres por Contribuyentes Ordinarios?

    • Modelo de la factura tipo formato de Contribuyentes Ordinarios.

    • Modelo de la factura tipo forma libre de Contribuyentes Ordinarios.

    • ¿Cuáles son los requisitos de facturas en Máquinas Fiscales por Contribuyentes Ordinarios?

    • Modelo de la factura tipo Máquinas Fiscales de Contribuyentes Ordinarios.

    • ¿Cuáles son los requisitos de facturas en Formatos o Formas Libres por No Contribuyentes?

    • Modelo de la factura tipo formato de No Contribuyentes.

    • Modelo de la factura tipo forma libre de No Contribuyentes.

    • ¿Cuáles son los requisitos de facturas en Máquinas Fiscales por No Contribuyentes?

    • Requisitos de las Facturas de Exportación.

    • Requisitos de las Facturas emitidas en el extranjero.

    • Formas de facturas en los supuestos de existencia de diversas áreas de emisión de facturas.

    • ¿Qué información debe venir pre-impresa en los Formatos?

    • ¿Qué información debe venir pre-impresa en las Formas Libres?

    • ¿Qué información deben contener las Facturas emitidas por cuentas de terceros?

    • Aspectos Particulares de las Facturas.

    • ¿Cuándo se puede omitir la generación física de las Facturas?

    • Tiempo de duración de las facturas cuando se cambie el domicilio, nombre o razón social.

    • Tiempo de duración de las facturas a cuyas imprentas les haya sido revocada la autorización.

    • ¿Cuándo se deben destruir las facturas y otros documentos?

    • ¿Cómo proceder cuando se finalicen las facturas?

    • Obligaciones de los usuarios de las Máquinas Fiscales.

    • ¿Cuándo el usuario de la Máquina Fiscal puede transmitir la propiedad o el uso?

    • Hasta cuándo se podrán utilizar las facturas elaboradas por las Providencias 0591 y 0257.

    • Emisión de facturas a partir del 01 de febrero de 2.012.

    • Usuario de Máquinas Fiscales que inicien actividades luego de entrada en vigencia esta Providencia.

    • Prohibiciones establecidas a los usuarios de las Máquinas Fiscales.

    • Disposiciones Legales que regulan la Facturación.

    • Fecha de entrada en vigencia de la Providencia.

     

    A quien está dirigido:

    Licenciados en Ciencias Fiscales. Contadores Públicos. Administradores. Abogados. Estudiantes de las carreras citadas.

     

    Duración:

    Cuatro (4) horas; medio (1/2) día.

     

    Síntesis Curricular del Instructor:

    Marco Antonio Romero Rivero

    Marco Romero, Licenciado en Ciencias Fiscales, egresado de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública, con experiencia profesional en el área impositiva de más de 20 años en firmas y diversas Organizaciones, ocupando posiciones a cargo del Departamento de Impuestos.

    Autor de los textos titulados: “COMENTARIOS  A  LAS NORMAS  QUE  REGULAN  EL  IMPUESTO VALOR  AGREGADO  EN  VENEZUELA” (2da. Edición) y “COMENTARIOS  A  LAS NORMAS  QUE  REGULAN LA EMISIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS” (2da. Edición). Profesor Universitario de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública. Facilitador en diversas empresas de adiestramiento y capacitación en el área impositiva. 

    Baje el Contenido Detallado

    Fecha:

    Caracas, 19 Julio 2017